#7 El faraón que se borró de la historia
El Cotilleo de la Historia: los mejores chismes de la humanidad, contados con rigor y una sonrisa
Imagina a un faraón que decide darle a Egipto un giro de 180 grados… nada de dioses múltiples, nada de Amón, Osiris ni Ra en versión clásica. Sólo Atón, el disco solar. Eso hizo Akenatón en el siglo XIV a.C. Y no se quedó corto: fundó una nueva capital (Ajetatón, cuyas ruinas se conocen hoy como Amarna), levantó templos para su nuevo dios y borró nombres de divinidades anteriores como si fueran rivales en una campaña de marketing.
Un auténtico rebranding religioso con culto solar minimalista, iconografía nueva y hasta un estilo artístico diferente, más naturalista y expresivo. Durante unos años, Egipto fue un laboratorio de innovación espiritual.
Pero la historia no perdona. Tras su muerte, los sacerdotes recuperaron el politeísmo de siempre. Y lo hicieron con contundencia, borrando su nombre de estelas, relieves y templos. Akenatón se convirtió en el “faraón hereje”, un tabú incómodo. Cuando murió, su revolución duró lo que una tormenta de arena, se la llevó el viento.
El resultado fue uno de los mayores 'intentos de cancelación' de la Antigüedad. Sus sucesores casi logran borrarlo del mapa, pero cometieron un error de principiante… se olvidaron de borrar el mapa físico. Su capital abandonada en el desierto actuó como una cápsula del tiempo, preservando su figura hasta que los arqueólogos la redescubrieron milenios después.
La moraleja: las ideas radicales, por brillantes que parezcan, no sobreviven sin apoyos duraderos. Si no construyes coaliciones, el primer viento político las barre como arena del desierto.
Curiosidades:
👑 Fue padre de Tutankamón, que pasó a la fama no por sus hazañas, sino por el hallazgo intacto de su tumba en 1922.
💄 Su esposa, Nefertiti, sigue siendo el rostro más famoso de Egipto gracias a un busto que hoy es icono de belleza eterna.
🧬 Se especula que Akenatón sufría alguna enfermedad genética o síndrome, lo que explicaría las representaciones tan peculiares de su cuerpo en el arte de Amarna.
📩 Si te ha gustado este cotilleo del Antiguo Egipto, compártelo. Así la historia de Akenatón no se vuelve a borrar 😉
📩 ¿Te lo han reenviado? Suscríbete aquí.