#1 La primera huelga de la historia
El Cotilleo de la Historia: los mejores chismes de la humanidad, contados con rigor y una sonrisa
Mucho antes de que existieran los sindicatos, los egipcios ya sabían cómo hacer un buen parón. En el 1152 a.C., durante el reinado del faraón Ramsés III, los artesanos de Set Maat (actual Deir el-Medina)—los que excavaban y decoraban las tumbas reales en el Valle de los Reyes— decidieron que ya estaba bien de trabajar gratis. Su salario no era en monedas, sino en grano, pan y cerveza. Y claro, si falla la cerveza… se nos va la cabeza.
Llevaban semanas sin recibir raciones, así que un día dejaron cinceles y martillos en el suelo y marcharon hasta los templos cercanos. Se sentaron en la entrada y esperaron. Ni pancartas, ni megáfonos, ni piquetes: la primera huelga de la historia fue una sentada silenciosa, pero perfectamente documentada en papiros. Allí se puede leer cómo reclamaban comida con un mensaje directo que hoy sería algo así como «ni un cincel más hasta que nos paguen».
Lo curioso es que no se trataba de cualquier grupo de trabajadores: eran los mejores artesanos del Imperio, responsables de la gloria eterna de los faraones. Y aun así, incluso ellos tuvieron que recordar a las autoridades algo básico: sin pan no hay pirámide. Al final, los burócratas cedieron y entregaron lo adeudado.
Moraleja: las pirámides pueden ser eternas, pero un obrero sin paga la huelga siempre alterna.
Curiosidades:
📝 En uno de los papiros dejaron escrito su motivo sin rodeos: «Tenemos hambre; hemos venido impulsados por nuestra miseria». Nada de diplomacia, puro Egipto directo al grano.
🏠 El poblado de Set Maat era una rareza en la Antigüedad: todas las casas eran iguales, alineadas y con servicios comunes. Vamos, una urbanización planificada hace más de 3.000 años.
🍺 El salario incluía cerveza (y no poca). Para los egipcios, no era un lujo, sino que era un alimento básico, tan importante como el pan. Sin cerveza, huelga asegurada.
🔔 ¿Te ha gustado? Cada martes y jueves más cotilleos en tu correo.
📩 ¿Te lo han reenviado? Suscríbete aquí.